Familias, vuestr@s hij@s están haciéndose mayores y su forma de aprender también va cambiando. Por ello es bueno que sus juegos vayan cambiando con ellos.
A continuación os propongo algunos juegos para jugar ellos solos o en familia, que les va a ayudar y lo más importante les va a divertir:

+ Tetris de madera, es ideal para manejar el espacio, anticipar situaciones y planificación de movimientos coordinados.

+ Gestos, es un juego de mímica que ayuda a la creatividad e imaginación, favorece la expresión corporal.



+ Tagram, juego de astucia para trabajar conceptos de geometría plana, promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales, estimula la creatividad y contribuye a la formación de las ideas abstractas, la orientación y estructuración espacial (arriba, abajo, izquierda y derecha), desarrolla el conocimiento lógico-matemático (ayuda a realizar actividades relacionadas con ángulos, distancias, proporcionalidad, semejanza y movimiento).


+ Cubimag es un puzzle en 3d para que los niños desarrollen sus habilidades y aprendan a resolver los desafíos que se proponen ellos solos.
+ Foldd puzzles plegables rompecabezas, es un original juego que plantea una serie de acertijos que se tienen que resolver de forma muy peculiar. Fomenta la psicomotricidad fina junto a la capacidad cognitiva.

+ Cuatro en rayas, es un juego sencillo que fomenta las estrategias, anticipa movimientos y la orientación espacial.
+ Juego de lógica Color, es un juego de lógica e ingenio muy interesante que desarrolla la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas, memoria y observación, planificar y elaborar un proceso para conseguir un reto.
+ Pictionary, es un juego que fomenta la comunicación a través de la expresón plástica y la creatividad, la rapidez de respuesta.

+ Tic tac boum, fomenta las habilidades linguísticas, amplía el vocabulario y crear estrategias con la rapidez mental, y un manejo del lenguaje escrito.

+ Uno, este juego ayuda a avanzar en el aprendizaje de las matemáticas, clasificar colores, los números del 0 al 9, a sumar y restar, mejorar la atención y la concentración, control de los impulsos a la vez que aprenden la importancia de seguir las reglas y normas.

Esto es solo una muestra de juegos de mesa y sus grandes beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario